
Bettina Viñao
Terapeuta de Biodecodificación
Comencé este camino de estudio, desde el 2016, a raíz de que mi hijo mayor , se fue a vivir con su padre. En ese momento tuve mucha rabia, molestia, dolor, enojo, desesperación, por sentir que una parte de mí se iba. A través de esta increíble terapia hoy siento que todos esos sentimientos que sentía por el otro eran míos. Mi hijo todos estos años ha sido mi gran Maestro y agradesco que las cosas se dieran así.
Muchos pacientes que comienzan esta terapia sin entender para que les pasa lo que les pasa. Al tiempo después se van entregando y van viendo cambios maravillosos , comienza el proceso como yo le llamo, " el armado del rompecabezas", todas las piezas sueltas van encontrando su lugar, de esta manera desaparecen esas emociones contradictorias. Este es el proceso que invito a todos a poder realizar.
Biodecodificación estudié durante 2 años consecutivos con la Maestra Cecilia Ainardi.
Curso en la Universidad de Santiago (USACH)
El Diplomado de Neurociencias del aprendizaje.
También estudio y seguiré perfeccionandome en Gemoterapia.
Soy Profesora Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, que estudié desde los 5 años y me perfeccioné en distintas disciplinas y técnicas de danza como: Martha Graham, Realease, Fedora Aberastury, Claude Braumachon.
Estudié Producción y coreografía en la Universidad Nacional del Arte - UNA
( Bs.As. - Argentina )
Trabajé en empresas importantes en Chile y Argentina , como : Club Deportivo Universidad Católica, Publicidad Rentable (México), Diario Las Ultimas Noticias, Diario Perfil (Bs.As.), Banco CrediChile, Universidad ARCIS, Canal 9 (Bs.As).
Trabajé en producciones de obra de Teatro, danza y eventos como: Retrato de Dorian Gray, Festival Nacional de Danza en Puerto Montt, Compañía Periplo ( Argentina), en escenarios destacados como Estación Mapocho,Museo Bellas Artes(Stgo. Chile), Teatro San Martin ( Bs.As. ), Teatro Cervantes (Bs.As.) .
Creó y desarrolló el Festival Internacional de Danza del Mercosur en Chile, durante 3 años consecutivos , en donde participaron compañías de Paraguay , Argentina , EEUU, Mexico, Uruguay, Chile. Obtuvo grandes auspiciadores como : Aerolíneas Argentinas , Hotel Magestic, Pre-universitario Fech , Fundación Rockefeller, Museo de Bellas Artes de Mexico, Embajada de Paraguay , Cancillería y Embajada de Argentina , Embajada de Uruguay, Radio Cooperativa , Diario Metropolitano, Fundación Telefónica, Centro Cultural Mapocho , Corporación Universidad de Chile , Embajada de México, entre otros